Propuesta de acción formativa presencial

I Jornada Multidisciplinar en Ginecología “Atención a la mujer tras cirugía por patología ginecológica”

Código Edición nº Horas edición Total Plazas
I-20-24678-01 1 4 250
 
Entidad proveedora GERENCIA DE ÁREA I MURCIA OESTE
Fecha fin preinscripción 13/02/2020
Modalidad presencial
Profesionales a los que se dirige

GRUPO A (Licenciados universitarios) | Ginecología y obstetricia

GRUPO B (Diplomados universitarios) | DUE (no especialistas)

GRUPO B (Diplomados universitarios) | DUE ( especialistas)

GRUPO B (Diplomados universitarios) | Enfermero especialista en Salud Mental

GRUPO B (Diplomados universitarios) | Enfermero especialista en Obstetricia-ginecología

GRUPO B (Diplomados universitarios) | Enfermero especialista en Geriatría

GRUPO B (Diplomados universitarios) | Enfermería del Trabajo

GRUPO B (Diplomados universitarios) | Enfermería de Cuidados Médico-Quirúrgicos

GRUPO B (Diplomados universitarios) | Enfermería Familiar y Comunitaria

GRUPO B (Diplomados universitarios) | Enfermería Pediátrica

GRUPO B (Diplomados universitarios) | Fisioterapéutas

GRUPO D (Enseñanza obligatoria o Técnico de grado medio) | Auxiliares de Enfermería

RESIDENTES | MIR especialista en:

RESIDENTES | Alergología

RESIDENTES | Análisis Clínico

RESIDENTES | Anatomía Patológica

RESIDENTES | Anestesia y Reanimación

RESIDENTES | Angiología y Cirugía Vascular

RESIDENTES | Aparato Digestivo

RESIDENTES | Bioquímica Clínica

RESIDENTES | Cardiología

RESIDENTES | Cirugía vascular

RESIDENTES | Cirugía general y del aparato digestivo

RESIDENTES | Cirugía oral y máxilofacial

RESIDENTES | Cirugía ortopédica y traumatología

RESIDENTES | Cirugía pediátrica

RESIDENTES | Cirugía plástica estética y reparadora

RESIDENTES | Cirugía torácica

RESIDENTES | Dermatología

RESIDENTES | Dermatología médico quirúrgica y venérea

RESIDENTES | Endocrinología y nutrición

RESIDENTES | Estomatología

RESIDENTES | Farmacología clínica

RESIDENTES | Geriatría

RESIDENTES | Ginecología y obstetricia

RESIDENTES | Hematología y hemoterapia

RESIDENTES | Hidrología médica

RESIDENTES | Inmunología

RESIDENTES | Medicina del trabajo

RESIDENTES | Medicina de educación física y del deporte

RESIDENTES | Medicina familiar y comunitaria

RESIDENTES | Medicina física y rehabilitación

RESIDENTES | Medicina intensiva

RESIDENTES | Medicina interna

RESIDENTES | Medicina legal y forense

RESIDENTES | Medicina preventiva y de salud pública

RESIDENTES | Medicina nuclear

RESIDENTES | Microbiología y parasitología

RESIDENTES | Nefrología

RESIDENTES | Neumología

RESIDENTES | Neurocirugía

RESIDENTES | Neurofisiología clínica

RESIDENTES | Neurología

RESIDENTES | Oftalmología

RESIDENTES | Oncología médica

RESIDENTES | Oncología radioterapia

RESIDENTES | Ortopedia/Traumatología

RESIDENTES | Otorrinolaringología

RESIDENTES | Pediatría

RESIDENTES | Psiquiatría

RESIDENTES | Radiodiagnóstico

RESIDENTES | Rehabilitación

RESIDENTES | Reumatología

RESIDENTES | Urología

RESIDENTES | EIR especialista en:

RESIDENTES | Enfermero especialista en Salud Mental

RESIDENTES | Enfermero especialista en Obstetricia-ginecología

RESIDENTES | Enfermero especialista en Geriatría

RESIDENTES | Enfermería del Trabajo

RESIDENTES | Enfermería de Cuidados Médico-Quirúrgicos

RESIDENTES | Enfermería Familiar y Comunitaria

RESIDENTES | Enfermería Pediátrica

Criterios para la selección de alumnos orden de inscripción hasta completar aforo
 
Lugar salón de actos del HCUVA
Direccion -
Localidad
 
Fecha inicio | Fecha fin 19/02/2020 | 19/02/2020
Calendario programa Presencial
Fecha Horario Contenido Profesorado
19/02/2020 16:00-18:00 Mesa Redonda: “Nuevas actuaciones en cirugía ginecológica” 1.“Fast-Track en cirugía ginecológica”. 2. “Fisioterapia tras intervención quirúrgica”. 3. “Ejercicio tras intervención quirúrgica”. 4. “Nutrición y enfermedad” 5. “Manejo de la herida quirúrgica en LPT”. Aníbal Nieto Díaz(moderador). Laura Cánovas López. Virginia Barbero Martínez. Jose Manuel Martínez Real. Inmaculada Navarro Navarro. Antonio Rider.
19/02/2020 18:30-20:30 Mesa Redonda: “Atención holística a la mujer tras intervención quirúrgica Ginecológica 1. “Atención psicológica tras intervención quirúrgica ginecológica”. 2. “Sin un pedacito de mi” 3. “Cirugía ginecológica, ¿hablamos de sexo?” 4. intervención pendiente de concretar Concepción Martínez Romero (moderador). Margarita Villanueva Camacho. Sergio Valverde. Francisca Postigo. Alfonso Gil Sánchez.
19/02/2020 18:00-18:30 descanso
Total Horas

4 horas

Docentes
Nombre Titulación Centro de trabajo y cargo Especialización
Virginia Barbero Matínez Fisioterapeuta Centro Fisioterapia Especialista en fisioterapia ginecológica y coloproctológica
Sergio Valverde Terapeuta-Coach Centro de Terapias
Antonio Rider Aznar DUE Auxiliar en Radioterapia HUVA
Francisca Postigo Mota Matrona Coordinadora Programa Persea. SMS Sex-coach.
Laura Cánovas López Licenciada en Medicina y Cirugía HUVA Obstetricia y Ginecología
Margarita Villanueva Camacho Psicóloga Asociación de cardiopatías congénitas
Jose Manuel Martínez Real Ldo. Ciencias de la Actividad Física y el Deporte Ayuntamiento de Murcia Docente. Ejercicio físico para la salud.
Alfonso Gil Sánchez Doctor en Medicina, Centro de Psicología Salud Mental, Sexual y Reproductiva. Salud Mental Perinatal. Ginecólogo, Psiquiatra, Terapeuta familiar
Inmaculada Navarro Navarro Enfermera. Actividad privada Máster en Medicinas Alternativas Universidad de Murcia.
Coordinador Ángeles Castaño Molina.
Objetivo general
Actualizar conocimientos sobre la atención holística a la mujer tras intervención quirúrgica Ginecológica
Objetivos específicos
Reflexionar sobre los cuidados holísticos a la mujer tras intervención quirúrgica Ginecológica. Actualizar conocimientos sobre nuevas actuaciones de enfermería en cirugía ginecológica
 
Tipos y pruebas de evaluación
1. Evaluación de la actividad por parte del alumno. 2. Evaluación de la actividad por parte del docente. 3. valoración de la asistencia
Requerimiento mínimo exigido para superar la acción formativa
Asistencia obligatoria al 100% de las jornadas, verificada mediante el control de firmas. - Es recomendable cumplimentar la encuesta de evaluación de la actividad. La cumplimentación será on-line utilizando un navegador reciente (Google Chrome, Firefox, Safari, Opera o la versión más reciente de Internet Explorer).
 
Murciasalud, el portal sanitario de la Región de Murcia Murciasalud, el portal sanitario de la Región de Murcia