Propuesta de acción formativa presencial

Jornadas de puesta al día en tumores urológicos 2020 : importancia del Comité de Tumores.

Código Edición nº Horas edición Total Plazas
E-20-27726-01 1 5.5 30
 
Entidad proveedora GERENCIA DE ÁREA I MURCIA OESTE
Fecha fin preinscripción 15/11/2020
Modalidad presencial
Profesionales a los que se dirige

GRUPO A (Licenciados universitarios) | Anatomía Patológica

GRUPO A (Licenciados universitarios) | Medicina nuclear

GRUPO A (Licenciados universitarios) | Oncología médica

GRUPO A (Licenciados universitarios) | Oncología radioterapia

GRUPO A (Licenciados universitarios) | Radiodiagnóstico

GRUPO A (Licenciados universitarios) | Urología

RESIDENTES | Anatomía Patológica

RESIDENTES | Medicina nuclear

RESIDENTES | Oncología médica

RESIDENTES | Oncología radioterapia

RESIDENTES | Radiodiagnóstico

RESIDENTES | Urología

Criterios para la selección de alumnos Orden de inscripción.
 
Lugar Aula 1 Pabellón de Docencia del Hospital Clínico Universitario Virgen de la Arrrixaca
Direccion Ctra. Madrid-Cartagena, s/n
Localidad
 
Fecha inicio | Fecha fin 20/11/2020 | 20/11/2020
Calendario programa Presencial
Fecha Horario Contenido Profesorado
20/11/2020 08.00-8.30 Presentación Dr Ángel Baeza Alcaraz Dra Ana B Martínez Gonzálve Dr GA Gómez Gómez
20/11/2020 08.30-11.00 MESA REDONDA I: TUMOR VESICAL 1.Importancia del Comité de Tumores en la mejora asistencial de los pacientes con tumor urológico 2.Actualización en patología molecular en cáncer vesical 3.Neoadyuvancia y Adyuvancia en TVMI: de la QT a la Inmunoterapia y la terapia dirigida 4.Papel de las células NK en el tumor vesical: actualización del proyecto en curso 5.Papel de la patología en el tratamiento del cáncer de vejiga MODERADOR:G Server Pastor Dr P López Cubilana Dra B Ferri Ñíguez Dr S Ros Martínez Dr A Minguela Dr Ferrán Algaba Arrea FRANCISCO JAVIER LOPEZ SOLER
20/11/2020 11.30-14.00 MESA REDONDA II: CANDER DE PRÓSTATA 1.RMmp: PI-RADS 2.1 Una nueva actualización del la RMmp en el diagnóstico del CaP 2.Actualización en patología molecular en cáncer de próstata 3. CPHS M1. 4. CPRC M0 5. CPRC M1 6.Utilidad del PET-TC: PET Colina vs PSMA. 7. Papel del Lu en el CPRC M1 MODERADOR:Dr PA López González Dr JM Franco Reverte Dra MI Oviedo Ramírez Dr E Cao Avellaneda Dr C Moreno Alarcón Dr Laroussi Mohammed Salem Dra María Isabel Castellón Sánchez
20/11/2020 11.00-11.30 DESCANSO
20/11/2020 14.00-14.30 Conclusiones y mensajes para casa Dr G Gómez Gómez
Total Horas

5 horas y 30 minutos

Docentes
Nombre Titulación Centro de trabajo y cargo Especialización
Juan Manuel Franco Reverte Medicina FEA Servicio de Radiología HCUVA Médico especialista en Radiología y Diagnóstico por imagen
Ferrán Algaba Arrea Medicina Jefe de Servicio Servicio de Anatomía Patológica.Sección de Patología de la Fundació Puigvert Médico especialista en Anatomía Patológica
Cristóbal Moreno Alarcón Medicina FEA Servicio de Urología HCUVA
Dr Guillermo Antonio Gómez Gómez Medicina Jefe de Servicio Servicio de Urología HCUVA Médico especialista en Urología y Andrología. Doctor en Medicina y Cirugía
Dr Pedro López Cubillana Medicina FEA Servicio de Urología HCUVA Médico especialista en Urología y Andrología. Doctor en Medicina y Cirugía
Dr Pedro Ángel López González Medicina FEA Servicio de Urología HCUVA Médico especialista en Urología y Andrología. Doctor en Medicina y Cirugía
Belén Ferri Ñíguez Medicina FEA Servicio de Anatomía Patológica HCUVA Médico especialista en Anatomía Patológica
Alfredo Minguela Puras Biología Jefe de sección Servicio de Inmunología HCUVA
Silverio Ros Martínez Medicina FEA Servicio de Oncología Médica HCUVA Médico especialista en Oncología médica
Dr Laroussi Mohammed Salem Medicina FEA Servicio de Medicina Nuclear HCUVA Médico especialista en Medicina Nuclear
Dr Gerardo Server Pastor Medicina Jefe de Sección Servicio de Urología HCUVA Médico especialista en Urología y Andrología
Dra María Isabel Oviedo Ramírez Medicina FEA Servicio de Anatomía Patológica HCUVA Médico especialista en Anatomía Patológica
Dra María Isabel Castellón Sánchez Medicina FEA Servicio de Medicina Nuclear
Dr Enrique Cao Avellaneda Doctor en Medicina y Cirugía FEA Servicio de Urología HCUVA Médico especialista en Urología y Andrología.
FRANCISCO JAVIER LOPEZ SOLER MEDICINA FEA MEDICINA NUCLEAR HCUVA
Coordinador Pedro López Cubillana
Objetivo general
Actualizar conocimientos y competencias en urooncología.
Objetivos específicos
1. Actualizar conocimientos en el área de tumor vesical. 2. Actualizar conocimientos en el área de cáncer de próstata.
 
Tipos y pruebas de evaluación
1. Evaluación de la actividad por parte del alumno. 1.1. Evaluación cuantitativa mediante una escala analógica de cinco puntos sobre cumplimiento de objetivos, satisfacción con la organización del curso, utilidad y aplicabilidad a su trabajo diario y capacidad de los docentes. 1.2. Evaluación cualitativa mediante cuestionario de preguntas abiertas sobre sugerencias de posibles modificaciones y propuestas de otras actividades formativas. 2. Evaluación de la actividad por parte del docente. 2.1. Evaluación cuantitativa mediante una escala analógica de cinco puntos sobre cumplimiento de objetivos, satisfacción con la organización del curso, utilidad y aplicabilidad en el trabajo diario de los alumnos y el grado de participación activa de los discentes. 2.2. Evaluación cualitativa mediante un cuestionario de preguntas abiertas sobre sugerencias de posibles modificaciones (organización, contenido, material y recursos).
Requerimiento mínimo exigido para superar la acción formativa
- Asistencia al 100% de la actividad. - Se recomienda la cumplimentación de la encuesta de evaluación de la actividad. La cumplimentación será on-line utilizando un navegador reciente (Google Chrome, Firefox, Safari, Opera o la versión más reciente de Internet Explorer).
 
Murciasalud, el portal sanitario de la Región de Murcia Murciasalud, el portal sanitario de la Región de Murcia