Propuesta de acción formativa presencial

Síndrome VEXAS: presentación de una nueva enfermedad.

Código Edición nº Horas edición Total Plazas
E-22-32182-01 1 2 200
 
Entidad proveedora GERENCIA DE ÁREA I MURCIA OESTE
Fecha fin preinscripción 28/03/2022
Modalidad presencial
Profesionales a los que se dirige

GRUPO A (Licenciados universitarios) | Grupo Superior de Administradores-Grupo Técnico Función Administrativa

GRUPO A (Licenciados universitarios) | Biólogos especialista en

GRUPO A (Licenciados universitarios) | Análisis clínico

GRUPO A (Licenciados universitarios) | Bioquímica clínica

GRUPO A (Licenciados universitarios) | Microbiología y parasitología

GRUPO A (Licenciados universitarios) | Radiofarmacia

GRUPO A (Licenciados universitarios) | Inmunología

GRUPO A (Licenciados universitarios) | Bioquímicos especialistas en

GRUPO A (Licenciados universitarios) | Análisis clínico

GRUPO A (Licenciados universitarios) | Bioquímica clínica

GRUPO A (Licenciados universitarios) | Microbiología y parasitología

GRUPO A (Licenciados universitarios) | Radiofarmacia

GRUPO A (Licenciados universitarios) | Inmunología

GRUPO A (Licenciados universitarios) | Farmacéuticos sin especialidad

GRUPO A (Licenciados universitarios) | Farmacéuticos especialistas

GRUPO A (Licenciados universitarios) | Análisis Clínicos

GRUPO A (Licenciados universitarios) | Análisis y control de medicamentos y drogas

GRUPO A (Licenciados universitarios) | Bioquímica Clínica

GRUPO A (Licenciados universitarios) | Farmacia Hospitalaria

GRUPO A (Licenciados universitarios) | Farmacia industrial y galénica

GRUPO A (Licenciados universitarios) | Microbiología y Parasitología

GRUPO A (Licenciados universitarios) | Radiofarmacia

GRUPO A (Licenciados universitarios) | Físicos

GRUPO A (Licenciados universitarios) | Radiofísica Hospitalaria

GRUPO A (Licenciados universitarios) | Otra

GRUPO A (Licenciados universitarios) | Lic. Ciencia y Tecnología de los alimentos

GRUPO A (Licenciados universitarios) | Licenciados en Medicina y Cirugía (sin especialidad)

GRUPO A (Licenciados universitarios) | Licenciados en Medicina y Cirugía especialista:

GRUPO A (Licenciados universitarios) | Alergología

GRUPO A (Licenciados universitarios) | Análisis Clínico

GRUPO A (Licenciados universitarios) | Anatomía Patológica

GRUPO A (Licenciados universitarios) | Anestesia y Reanimación

GRUPO A (Licenciados universitarios) | Angiología y Cirugía Vascular

GRUPO A (Licenciados universitarios) | Aparato Digestivo

GRUPO A (Licenciados universitarios) | Bioquímica Clínica

GRUPO A (Licenciados universitarios) | Cardiología

GRUPO A (Licenciados universitarios) | Cirugía vascular

GRUPO A (Licenciados universitarios) | Cirugía general y del aparato digestivo

GRUPO A (Licenciados universitarios) | Cirugía oral y máxilofacial

GRUPO A (Licenciados universitarios) | Cirugía ortopédica y traumatología

GRUPO A (Licenciados universitarios) | Cirugía pediátrica

GRUPO A (Licenciados universitarios) | Cirugía plástica estética y reparadora

GRUPO A (Licenciados universitarios) | Cirugía torácica

GRUPO A (Licenciados universitarios) | Dermatología

GRUPO A (Licenciados universitarios) | Dermatología médico quirúrgica y venérea

GRUPO A (Licenciados universitarios) | Endocrinología y nutrición

GRUPO A (Licenciados universitarios) | Estomatología

GRUPO A (Licenciados universitarios) | Farmacología clínica

GRUPO A (Licenciados universitarios) | Geriatría

GRUPO A (Licenciados universitarios) | Ginecología y obstetricia

GRUPO A (Licenciados universitarios) | Hematología y hemoterapia

GRUPO A (Licenciados universitarios) | Hidrología médica

GRUPO A (Licenciados universitarios) | Inmunología

GRUPO A (Licenciados universitarios) | Medicina del trabajo

GRUPO A (Licenciados universitarios) | Medicina de educación física y del deporte

GRUPO A (Licenciados universitarios) | Medicina familiar y comunitaria

GRUPO A (Licenciados universitarios) | Medicina física y rehabilitación

GRUPO A (Licenciados universitarios) | Medicina intensiva

GRUPO A (Licenciados universitarios) | Medicina interna

GRUPO A (Licenciados universitarios) | Medicina legal y forense

GRUPO A (Licenciados universitarios) | Medicina preventiva y de salud pública

GRUPO A (Licenciados universitarios) | Medicina nuclear

GRUPO A (Licenciados universitarios) | Microbiología y parasitología

GRUPO A (Licenciados universitarios) | Nefrología

GRUPO A (Licenciados universitarios) | Neumología

GRUPO A (Licenciados universitarios) | Neurocirugía

GRUPO A (Licenciados universitarios) | Neurofisiología clínica

GRUPO A (Licenciados universitarios) | Neurología

GRUPO A (Licenciados universitarios) | Oftalmología

GRUPO A (Licenciados universitarios) | Oncología médica

GRUPO A (Licenciados universitarios) | Oncología radioterapia

GRUPO A (Licenciados universitarios) | Ortopedia/Traumatología

GRUPO A (Licenciados universitarios) | Otorrinolaringología

GRUPO A (Licenciados universitarios) | Pediatría

GRUPO A (Licenciados universitarios) | Psiquiatría

GRUPO A (Licenciados universitarios) | Radiodiagnóstico

GRUPO A (Licenciados universitarios) | Rehabilitación

GRUPO A (Licenciados universitarios) | Reumatología

GRUPO A (Licenciados universitarios) | Urología

GRUPO A (Licenciados universitarios) | Odontólogos Estomatólogos

GRUPO A (Licenciados universitarios) | Psicólogos

GRUPO A (Licenciados universitarios) | Psicología clínica

GRUPO A (Licenciados universitarios) | Otra

GRUPO A (Licenciados universitarios) | Químicos especialistas en

GRUPO A (Licenciados universitarios) | Análisis clínico

GRUPO A (Licenciados universitarios) | Bioquímica clínica

GRUPO A (Licenciados universitarios) | Microbiología y parasitología

GRUPO A (Licenciados universitarios) | Radiofarmacia

GRUPO B (Diplomados universitarios) | Grupo gestión de la función administrativa

GRUPO B (Diplomados universitarios) | Técnico de Prevención de Riesgos Laborales

GRUPO B (Diplomados universitarios) | DIPLOMADOS SANITARIOS

GRUPO B (Diplomados universitarios) | Diplomado en Nutrición Humana y dietética

GRUPO B (Diplomados universitarios) | DUE (no especialistas)

GRUPO B (Diplomados universitarios) | DUE ( especialistas)

GRUPO B (Diplomados universitarios) | Enfermero especialista en Salud Mental

GRUPO B (Diplomados universitarios) | Enfermero especialista en Obstetricia-ginecología

GRUPO B (Diplomados universitarios) | Enfermero especialista en Geriatría

GRUPO B (Diplomados universitarios) | Enfermería del Trabajo

GRUPO B (Diplomados universitarios) | Enfermería de Cuidados Médico-Quirúrgicos

GRUPO B (Diplomados universitarios) | Enfermería Familiar y Comunitaria

GRUPO B (Diplomados universitarios) | Enfermería Pediátrica

GRUPO B (Diplomados universitarios) | Fisioterapéutas

GRUPO B (Diplomados universitarios) | Logopedas

GRUPO B (Diplomados universitarios) | Óptica-optometría

GRUPO B (Diplomados universitarios) | Podólogos

GRUPO B (Diplomados universitarios) | Terapia ocupacional

GRUPO C (Técnicos especialistas) | Administrativos

GRUPO C (Técnicos especialistas) | TÉCNICOS ESPECIALISTAS SANITARIOS

GRUPO C (Técnicos especialistas) | Técnico especialista en Anatomía Patológica y Citología

GRUPO C (Técnicos especialistas) | Técnico especialista en Audioprótesis

GRUPO C (Técnicos especialistas) | Técnico especialista en Dietética

GRUPO C (Técnicos especialistas) | Técnico especialista en Documentación Sanitaria

GRUPO C (Técnicos especialistas) | Técnico especialista en Higiene Bucodental

GRUPO C (Técnicos especialistas) | Técnico especialista en Imagen para el diagnóstico

GRUPO C (Técnicos especialistas) | Técnico especialista en Laboratorio de Diagnóstico Clínico

GRUPO C (Técnicos especialistas) | Técnico especialista en Prótesis dentales

GRUPO C (Técnicos especialistas) | Técnico especialista en Radioterapia

GRUPO C (Técnicos especialistas) | Técnico especialista en Salud Ambiental

GRUPO C (Técnicos especialistas) | Técnico especialista Ortoprotésico

GRUPO D (Enseñanza obligatoria o Técnico de grado medio) | Auxiliares administrativos

RESIDENTES

RESIDENTES | Medicina

RESIDENTES | Residentes de medicina de cualquier especialidad

RESIDENTES | MIR especialista en:

RESIDENTES | Alergología

RESIDENTES | Análisis Clínico

RESIDENTES | Anatomía Patológica

RESIDENTES | Anestesia y Reanimación

RESIDENTES | Angiología y Cirugía Vascular

RESIDENTES | Aparato Digestivo

RESIDENTES | Bioquímica Clínica

RESIDENTES | Cardiología

RESIDENTES | Cirugía vascular

RESIDENTES | Cirugía general y del aparato digestivo

RESIDENTES | Cirugía oral y máxilofacial

RESIDENTES | Cirugía ortopédica y traumatología

RESIDENTES | Cirugía pediátrica

RESIDENTES | Cirugía plástica estética y reparadora

RESIDENTES | Cirugía torácica

RESIDENTES | Dermatología

RESIDENTES | Dermatología médico quirúrgica y venérea

RESIDENTES | Endocrinología y nutrición

RESIDENTES | Estomatología

RESIDENTES | Farmacología clínica

RESIDENTES | Geriatría

RESIDENTES | Ginecología y obstetricia

RESIDENTES | Hematología y hemoterapia

RESIDENTES | Hidrología médica

RESIDENTES | Inmunología

RESIDENTES | Medicina del trabajo

RESIDENTES | Medicina de educación física y del deporte

RESIDENTES | Medicina familiar y comunitaria

RESIDENTES | Medicina física y rehabilitación

RESIDENTES | Medicina intensiva

RESIDENTES | Medicina interna

RESIDENTES | Medicina legal y forense

RESIDENTES | Medicina preventiva y de salud pública

RESIDENTES | Medicina nuclear

RESIDENTES | Microbiología y parasitología

RESIDENTES | Nefrología

RESIDENTES | Neumología

RESIDENTES | Neurocirugía

RESIDENTES | Neurofisiología clínica

RESIDENTES | Neurología

RESIDENTES | Oftalmología

RESIDENTES | Oncología médica

RESIDENTES | Oncología radioterapia

RESIDENTES | Ortopedia/Traumatología

RESIDENTES | Otorrinolaringología

RESIDENTES | Pediatría

RESIDENTES | Psiquiatría

RESIDENTES | Radiodiagnóstico

RESIDENTES | Rehabilitación

RESIDENTES | Reumatología

RESIDENTES | Urología

RESIDENTES | Enfermería

RESIDENTES | Residentes de Enfermería de cualquier especialidad

RESIDENTES | EIR especialista en:

RESIDENTES | Enfermero especialista en Salud Mental

RESIDENTES | Enfermero especialista en Obstetricia-ginecología

RESIDENTES | Enfermero especialista en Geriatría

RESIDENTES | Enfermería del Trabajo

RESIDENTES | Enfermería de Cuidados Médico-Quirúrgicos

RESIDENTES | Enfermería Familiar y Comunitaria

RESIDENTES | Enfermería Pediátrica

RESIDENTES | Psicología

RESIDENTES | PIR (Psicología clínica)

RESIDENTES | Farmacia

RESIDENTES | Residentes de Farmacia de cualquier especialidad

RESIDENTES | FIR especialista en:

RESIDENTES | Análisis Clínicos

RESIDENTES | Bioquímica Clínica

RESIDENTES | Farmacia Hospitalaria

RESIDENTES | Microbiología y Parasitología

RESIDENTES | Radiofarmacia

RESIDENTES | Farmacia industrial y galénica

RESIDENTES | Análisis y control de medicamentos y drogas

RESIDENTES | Químicos

RESIDENTES | Residentes de química con especialidad sanitaria

RESIDENTES | Análisis clínico

RESIDENTES | Bioquímica clínica

RESIDENTES | Microbiología y parasitología

RESIDENTES | Radiofarmacia

RESIDENTES | Biólogos

RESIDENTES | Residentes de biología con especialidad sanitaria

RESIDENTES | Análisis clínico

RESIDENTES | Bioquímica clínica

RESIDENTES | Microbiología y parasitología

RESIDENTES | Radiofarmacia

RESIDENTES | Inmunología

RESIDENTES | Bioquímicos

RESIDENTES | Residentes de bioquímica con especialidad sanitaria

RESIDENTES | Análisis clínico

RESIDENTES | Bioquímica clínica

RESIDENTES | Microbiología y parasitología

RESIDENTES | Radiofarmacia

RESIDENTES | Inmunología

Criterios para la selección de alumnos Por orden de inscripción. Más del 50% de los alumnos serán no sanitarios y residentes.
 
Lugar HOSPITAL CLINICO UNIVERSITARIO VIRGEN DE LA ARRIXACA - SALON ROJO
Direccion Ctra. Madrid-Cartagena, s/n
Localidad
 
Fecha inicio | Fecha fin 29/03/2022 | 29/03/2022
Calendario programa Presencial
Fecha Horario Contenido Profesorado
29/03/2022 18:00-20:00 Presentar las características básicas de una enfermedad de reciente descripción: el síndrome VEXAS. Conocer la clínica compatible con el síndrome VEXAS. Síntomas y signos de sospecha. Detallar los criterios diagnósticos clínicos y radiológicos. Realizar un correcto diagnóstico diferencial frente a otras enfermedades autoinmunes y autoinflamatorias. Describir los hallazgos histológicos típicos. Actualizar el tratamiento específico de la enfermedad. Presentación de casos clínicos. MODERADOR: Dr. Carlos Marras Fernández-Cid (Jefe de Servicio de Reumatología). PONENTES: Dr. Juan Ignacio Arostegui Goroste (Inmunología, Hospital Clínic de Barcelona) Dr. David Clavero Martínez (MIR M. Interna) Dra. Esther Fernández Guill (MIR Reumatología) Dra. Marta Segado Sánchez (MIR Dermatología)
Total Horas

2 horas

Docentes
Nombre Titulación Centro de trabajo y cargo Especialización
David Clavero Martínez Licenciado en Medicina y Cirugía HCUVA MIR M. Interna
Marta Segado Sánchez Licenciado en Medicina y Cirugía HCUVA MIR Dermatología
Esther Fernández Guill Licenciado en Medicina y Cirugía HCUVA MIR Reumatología
Juan Ignacio Arostegui Goroste Licenciado en Medicina y Cirugía Hospital Clínic de Barcelona Inmunología
Carlos Marras Fernández-Cid Licenciado en Medicina y Cirugía HCUVA Reumatología Ejerce de moderador y estará presente durante toda la sesión
María Sánchez Villalobos MIR Hematología Licenciado en Medicina y Cirugía HCUVA
Coordinador Miguel Martín Romero
Objetivo general
Presentar las características básicas de una enfermedad de reciente descripción: el síndrome VEXAS.
Objetivos específicos
Conocer la clínica compatible con el síndrome VEXAS. Síntomas y signos de sospecha. Detallar los criterios diagnósticos clínicos y radiológicos. Realizar un correcto diagnóstico diferencial frente a otras enfermedades autoinmunes y autoinflamatorias. Describir los hallazgos histológicos típicos. Actualizar el tratamiento específico de la enfermedad. Presentación de casos clínicos.
 
Tipos y pruebas de evaluación
1. Evaluación de la actividad por parte del alumno. 1.1. Evaluación cuantitativa mediante una escala analógica de cinco puntos sobre cumplimiento de objetivos, satisfacción con la organización del curso, utilidad y aplicabilidad a su trabajo diario y capacidad de los docentes. 1.2. Evaluación cualitativa mediante cuestionario de preguntas abiertas sobre sugerencias de posibles modificaciones y propuestas de otras actividades formativas. 2. Evaluación de la actividad por parte del docente. 2.1. Evaluación cuantitativa mediante una escala analógica de cinco puntos sobre cumplimiento de objetivos, satisfacción con la organización del curso, utilidad y aplicabilidad en el trabajo diario de los alumnos y el grado de participación activa de los discentes. 2.2. Evaluación cualitativa mediante un cuestionario de preguntas abiertas sobre sugerencias de posibles modificaciones (organización, contenido, material y recursos).
Requerimiento mínimo exigido para superar la acción formativa
- Asistencia al 100% de la actividad. - Se recomienda cumplimentar la encuesta de evaluación de la actividad. La cumplimentación será on-line utilizando un navegador reciente (Google Chrome, Firefox, Safari, Opera o la versión más reciente de Internet Explorer).
 
Murciasalud, el portal sanitario de la Región de Murcia Murciasalud, el portal sanitario de la Región de Murcia