Actualización en Intervención Grupal en el Proceso Ansiedad-Depresión-Somatizaciones en Atención Primaria. Salud Mental
Código
Edición nº
Horas edición
Total Plazas
F-22-32665-01
1
4
80
Entidad proveedora
HOSPITAL PSIQUIÁTRICO ROMÁN ALBERCA
Fecha fin preinscripción
06/06/2022
Modalidad
presencial
Profesionales a los que se dirige
GRUPO A (Licenciados universitarios) | Psicología clínica
GRUPO B (Diplomados universitarios) | DUE (no especialistas)
GRUPO B (Diplomados universitarios) | Enfermero especialista en Salud Mental
Criterios para la selección de alumnos
Profesionales Psicólogos Clínicos y Enfermeros de Salud Mental, asignados por los Jefes de Área, que participen en los miniequipos de intervención en AP
Lugar
Hospital Psiquiátrico Román Alberca - Salón de Actos
Direccion
C/Lorca, 58
Localidad
Fecha inicio | Fecha fin
07/06/2022 | 07/06/2022
Calendario programa
Presencial
Fecha
Horario
Contenido
Profesorado
07/06/2022
9.30-14.00, de 11;00 a 11:30 Descanso
Abordaje grupal del TMC.
César González-Blanch Bosch y Sandra Martínez Gómez.
Total Horas
4 horas
Docentes
Nombre
Titulación
Centro de trabajo y cargo
Especialización
César González-Blanch Bosch
Licenciado en Psicología por la UCM. Doctor por la Universidad de Deusto.
FEA Psicología Clínica en el Hospital Universitario Marqués de Valdecilla (Santander).
Psicología Clínica.
Sandra Martínez Gómez.
Grado en Psicología por la Universidad Complutense de Madrid.
Residente de Psicología Clínica en el Hospital Universitario Marqués de Valdecilla.
Coordinador
Jesús Martí Esquitino
Objetivo general
Aprendizaje de una técnica específica de intervención grupal psicoterapéutica, para la atención de Trastorno Mental Común
Objetivos específicos
Actualización de técnicas cognitivo-conductuales para la reducción de la ansiedad
Manejo de técnicas de relajación
Conocer últimos avances en intervenciones psicoterapéuticas de baja intensidad y corta duración
Mejorar la calidad asistencial
Tipos y pruebas de evaluación
1)Hoja de recogida de firmas para determinar la asistencia.
2)Evaluación de la satisfacción del alumno y del docente
3)Cuestionario de conocimientos tipo test al finalizar el curso, 10 preguntas con cuatro alternativas de respuesta y una válida.
Requerimiento mínimo exigido para superar la acción formativa
Asistencia al 90% de horas lectivas mínimo.
Resultado del ejercicio de evaluación tipo test apto, superando el 80%